Alberto Acosta: “Las actividades extractivistas que en esencia son las portadoras de violencia y de corrupción”
Diana Atamaint: “Incluso volvió a cero el recuento de las actas con inconsistencias de la consulta popular”
Pedro Donoso: “sí podemos hablar de una muerte cruzada, porque el gobierno no tiene maniobra política”
Caroline Ávila: “siempre puede haber la opción de perder, más todavía en un contexto de incertidumbre”
Luis Córdova: “Cuando Ecuador no esté acatando las disposiciones de Washington, este cerrará las llaves del flujo de recursos”
Fernando Cabascango: “Esta propuesta reconoce las particularidades de los jóvenes en el territorio nacional»
Sybel Martínez: “Niñas y adolescentes sobreviven en sus escuelas y ningún hecho educativo se produce donde se respira miedo”
Patricia González y Verónica Morejón: «Las liquidaciones se nos mensualizaron, no se nos pagó completo una vez que nos despidieron»
Pablo Velasco: “Si no hay una organización que reclame y funcione como contrapoder, la ciudad va a seguir siendo lo mismo”
David Rosero: “El Gobierno Nacional ha generado toda una distorsión de los procesos de designación de autoridades”
David Cordero: “los defensores que puedan ser víctimas de violencia simbólica que puede convertir en una violencia real”
Ana Toledo: “Secretaría de DDHH cuenta con 45 puntos que no son suficientes para atender la violencia contra las mujeres”
Luis Córdova: “El crimen organizado no actúa si no es gracias a la protección informal de agentes del Estado”
Juan Pablo Jaramillo: “El gasto en educación y salud debía aumentar en 0.5% del PIB y eso no se ha cumplido”
Vianca Gavilánes: “Lo grave de la situación de Mónica es que ella no estaba con una sentencia ejecutoriada”
Jimmy Ocles: “La jueza dijo que la culpa fue mía por asustarme, defendiendo a los policías, pero fue un delito de odio”
Luis Ángel Saavedra: “Una Policía corrupta es necesaria para el poder político y mientras sea necesaria, la seguirán manteniendo como está”
Sybel Martínez: “La justicia patriarcal actúa cuando las mujeres cometemos delitos o somos sospechosas”
Soledad Angus: “Que haya una acción individual, no borra las responsabilidades que el Estado pudiera tener”
Ernesto Flores: “En el discurso oficial ya no hay revolucionarios, ya no hay luchadores sociales, ahora son terroristas”
Pedro Bermeo: “El Gobierno de Lasso ha sido el principal promotor del etnocidio y genocidio que sucede en el Yasuní”
Comunidades de Sucumbíos esperan que Petroecuador apague los mecheros hasta el 31 de marzo Mar 17, 2023 NOTICIAS Comunidades de Sucumbíos esperan que Petroecuador apague los mecheros hasta el 31 de marzo Por:...
Proyecto de ley busca prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en las universidades Leer más
San Pablo de Amalí responsabiliza a la hidroeléctrica Hidrotambo de nuevo desbordamiento del río Dulcepamba Leer más
Aulas Libres: Historias de organización estudiantil frente a la violencia contra la mujer en las universidades Redacción Wambra Leer más
¿Cómo funcionan los protocolos de actuación y prevención de la violencia contra las mujeres dentro de las universidades? Redacción Wambra Leer más
La lucha por el aborto terapéutico en El Salvador: la historia de Beatriz Redacción Wambra|Mar 21, 2023
La violencia política impide que las mujeres alcancen sus derechos Gabriela Sinchi Gómez|Ene 20, 2023
Museo de la Memoria en Ecuador: recordar a las víctimas de crímenes de lesa humanidad Redacción Wambra Leer más
“Él no merecía una muerte así. Nadie lo merece”. La muerte de Henry Quezada Redacción Wambra Leer más
Falencias en el censo para la autoidentificación indígena y afroecuatoriana Redacción Wambra Leer más
Museo de la Memoria en Ecuador: recordar a las víctimas de crímenes de lesa humanidad Redacción Wambra|Mar 14, 2023
Victoria para las comunidades indígenas y campesinas, afectadas por la hidroeléctrica Hidrotambo S.A. Gabriela Peralta Suárez Leer más
Una buena noticia para la protección de los pueblos indígenas no contactos del Yasuní Redacción Wambra Leer más
Otro derrame de petróleo en la Amazonía. En dos años se registran más de 100 Redacción Wambra Leer más
Victoria para las comunidades indígenas y campesinas, afectadas por la hidroeléctrica Hidrotambo S.A. Gabriela Peralta Suárez|Feb 25, 2022
13 razones por las cuales es urgente que Bolsonaro sea derrotado en las elecciones presidenciales de BrasilMallu Muniz
“¿Quién o qué es el responsable de ahogar la vida?” Las pinceladas anticapitalistas del discurso de Petro en la ONU Martina Pérez