Por la vida y por el agua
Por la vida y por el agua Por: Génesis Anangonó Ch. @genestefa Edición general: Ana...
Leer másPor la vida y por el agua Por: Génesis Anangonó Ch. @genestefa Edición general: Ana...
Leer másDannya y Dennise son dos, de las nueve niñas que ganaron al poder petrolero en Orellana, en la Amazonía de Ecuador. Juntas lograron que la justicia ecuatoriana ordene que los mecheros de gas se apaguen.
Leer másMemoria y resistencia en los territorios amazónicos Por: Emilia Palacios @EmiliaPalaciosM...
Leer másLa comuna cerca del mar que lucha por el agua Por: Emilia Palacios @EmiliaPalaciosM Edición...
Leer másEn Ecuador la defensa de la naturaleza y los territorios es una tarea que históricamente se delegó a las personas adultas de los pueblos y nacionalidades indígenas, afrodescendientes, y comunidades cuyos territorios son amenazados por actividades extractivas. Sin embargo, en los últimos años las y los jóvenes han tomado protagonismo en diversas luchas para defender los derechos de la naturaleza en un país como Ecuador, donde según un informe de la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos en los últimos 10 años 449 personas defensoras tuvieron que enfrentarse a múltiples formas de criminalización y hostigamiento en el país. Ese es el caso de Dannya, Denisse, Bryan, Paola y Simón, activistas jóvenes que defienden la naturaleza, el agua y los territorios y, desde temprana edad, se han enfrentado a distintos poderes. El país ecuatoriano ratificó en abril de 2021 el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, Participación y Justicia en Asuntos Ambientales para la América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú que se convierte en una promesa de protección y seguridad para las y los jóvenes defensores.
Leer más