
Movilizadas contra la violencia de género
sobre la marcha por el día de la eliminación de la violencia contra la mujer
fotografía Karla Morales @mora_yana / textos Evelyn Santamaría @EveArhi
Miles de mujeres, de diversas colectivas feministas y organizaciones sociales del Ecuador se movilizaron contra la violencia de género el 24 de noviembre. El Arco del Triunfo, en Quito, fue el punto de encuentro para la movilización Vivas Nos Queremos, Ni Una Menos. Este es el tercer año que se realiza esta movilización y cada vez son más las personas que se toman las calles para interpelar las condiciones machistas y patriarcales de la sociedad, que provocan que cada año mueran más mujeres víctimas de feminicidio, que miles de niñas sean forzadas a la maternidad, que existan mujeres criminalizadas por abortos, que haya un aumento de abuso y violencia sexual contra las mujeres y las niñas. Interpelan con cánticos a quienes de pie observan la marcha: “Señor señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”. Desde otro punto de la ciudad organizaciones sociales, de mujeres, estudiantes y familiares de personas desaparecidas se congregaron en la plazoleta de la Universidad Central del Ecuador, para movilizarse hacia la Plaza de Santo Domingo, sus exigencias fueron ante el Estado y su acción por las personas desaparecidas, que en su mayoría son mujeres.
Gritos de justicia por Carolina, Vanessa, Valentina y más mujeres y niñas violadas y asesinadas resonaron
Se llenaron las calles con gritos y carteles de hombres y mujeres en defensa de la vida, ¡Ni una Menos!
Llegada la noche, con danza y el resonar de los tambores se festeja la resistencia de las mujeres en las calles
Madres, tías, primas, hermanas mediante su voz y carteles con fotos de sus familiares asesinadas exigían que no exista más impunidad
Carteles acostados en el piso de la Plaza de 24 de Mayo expresan las exigencias de la lucha feminista al Estado
Mientras se leía el manifiesto de Vivas Nos Queremos en la plaza 24 de Mayo, se mantenía los carteles reclamando a la Asamblea Nacional que no existan más maternidades forzadas
Ruth Montenegro, madre de Valentina, niña asesinada en una institución educativa de Quito, expresa el dolor de la perdida y la justicia que espera para todas las mujeres víctimas de violencia
Carteles en alto, bailes, gritos y euforia es lo que se presenció el 24 de noviembre en las calles de Quito
Organizaciones barriales, de trabajadoras y familiares de personas desaparecidas marcharon desde otro punto de Quito para exigir justicia